LA HISTORIA DE PASCUA JOVEN MORÓN
Pascua Joven Morón es un retiro espiritual para jóvenes que tiene el propósito de vivir los días previos a la Pascua cerca de Jesús, viviéndola no como un hecho que pasó hace años, sino que se hace carne cada año en la propia vida.
El encuentro dura tres días, se realiza el fin de semana previo a la Pascua en el Colegio Emaús de Palomar y está orientado a adolescentes de entre 15 y 18 años. Siguiendo el orden litúrgico de la Semana Santa, año a año se elige un tema particular para desarrollar el contenido, en función de la realidad de los jóvenes y la escucha al Papa. Los días se componen de actividades, charlas y representaciones orientadas a transmitir, bajo el lema de cada año, cómo la Pascua de Jesús se ha ce cercana a la realidad de cada uno.
El proyecto comenzó a soñarse en 1999 y el primer retiro se llevó a cabo en el año 2000. Fue en aquel momento cuando se formó el primer equipo organizador, con 12 integrantes, y que participaron entre 280 y 310 jóvenes. Año a año fue creciendo la convocatoria y el equipo, del cual forman parte jóvenes de entre 19 y 26 años aproximadamente. Cada uno brinda su tiempo en la preparación de este fin de semana con una anticipación de más de seis meses.
Hoy en día el equipo está formado por casi 100 personas que se dividen en 14 comisiones, encargadas cada una de un rol específico y fundamental, además de preparar, soñar y rezar la Pascua con el fin de que cada vez más adolescentes puedan conocer a Jesús. Además, colaboran también alrededor de 250 coordinadores de grupos que acompañan íntimamente a los participantes, y unos 100 servidores que organizan y trabajan para que todo funcione en tiempo y forma.
Desde el 2017 la Pascua se transmite a través de streaming con el fin de que otros jóvenes, familias y aquellos que lo deseen puedan vivir el retiro a la par nuestro, participando de las charlas y realizando las actividades a distancia. ¡Llegamos a alcanzar 59.000 reproducciones!
La virtualidad nos fue exigiendo cada vez más, tanto en 2020 como en 2021, debido a la pandemia, adaptamos la totalidad del retiro al mundo virtual para seguir proponiendo un encuentro con Jesús a los chicos. Lo que empezó siendo algo adverso se transformó, Dios mediante, en una gran oportunidad de encuentro y ruptura de fronteras: lo virtual nos permitió conectar jóvenes de todo el país y de otros países. ¡Se sumaron a participar chicos de todas las provincias argentinas y de países como México, Ecuador, Panamá, Perú, España, República Dominicana, Uruguay, entre otros! Se generó algo impensado, un verdadero milagro por el que seguiremos trabajando, proyectando futuras Pascuas Jóvenes presenciales y virtuales a la misma vez.
Ya son más de 20 años de historia, del paso del tiempo, el trabajo, dedicación y oración de muchas personas, gracias a las cuales, hoy Pascua Joven se convirtió en un retiro al que asisten entre 1500 y 2000 jóvenes, siendo el evento juvenil de mayor masividad en la Diócesis de Morón.
Año a año trabajamos para que cada vez sean más los jóvenes que vivan este encuentro, ese momento de reflexión, ese espacio de encuentro con uno mismo, con la propia vida, con los demás, con la fe. Creemos que nuestra sociedad y nuestra Iglesia necesita de jóvenes activos, capaces de pensar, reflexionar y actuar ante muchas y distintas realidades que vivimos diariamente. Buscamos tejer puentes desde la fraternidad, el amor, el compromiso, el diálogo y la paz, transmitiendo así, los valores del propio Jesús, creyendo que él hará su parte y conmoverá nuestros corazones.